Safari Empresarial

Una inmersión en el modelo de innovación, digitalización y sostenibilidad de Cosentino, donde la tecnología y la estrategia global redefinen el futuro de la industria.

Cosentino

Networking

Safari Empresarial: Cosentino

Safari Empresarial: Explorando la innovación en Cosentino®

Un referente en innovación industrial

Cosentino es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar un sector tradicional. La compañía, con sede en Almería, ha pasado de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante global en la fabricación de superficies innovadoras como Silestone, Dekton y Sensa.


Durante la visita, los participantes de Innspire Safari Empresarial tuvieron la oportunidad de explorar el Cosentino Industrial Park, donde se encuentran las instalaciones más avanzadas de la compañía, y conocer de primera mano cómo integran tecnología, diseño y sostenibilidad en su modelo de negocio.

QuakeHorizon

Claves de la innovación en Cosentino

A lo largo del recorrido, se abordaron diferentes aspectos que han posicionado a Cosentino como líder en su sector:

1. Transformación digital y automatización


Cosentino ha implementado tecnologías avanzadas en toda su cadena de producción, desde procesos de fabricación automatizados con inteligencia artificial hasta un sistema de trazabilidad digital que permite controlar en tiempo real la producción y distribución de sus materiales en más de 100 países.

Los asistentes pudieron conocer cómo la digitalización ha optimizado la eficiencia operativa de la compañía, reduciendo tiempos de producción y mejorando la calidad del producto final.


2. Innovación en materiales: Dekton y la revolución de las superficies


Uno de los hitos más importantes de Cosentino ha sido la creación de Dekton, una superficie ultracompacta que ha redefinido el sector de la arquitectura y el diseño. A través de un proceso de sinterización de partículas, Cosentino ha logrado desarrollar un material con una resistencia extrema, versatilidad y sostenibilidad, posicionándolo como una referencia en la industria.

Los participantes del Safari Empresarial pudieron conocer el laboratorio de investigación de Cosentino, donde se desarrollan nuevos materiales y soluciones innovadoras para el futuro del diseño y la construcción.


3. Sostenibilidad y economía circular en la industria


El compromiso de Cosentino con la sostenibilidad es una de sus señas de identidad. La compañía ha implementado un modelo de economía circular, en el que gran parte de los residuos generados en la producción de sus superficies son reutilizados para crear nuevos productos.

Además, se abordaron iniciativas como:

  • Uso de energías renovables: Cosentino ha integrado fuentes de energía limpia en sus plantas de producción, reduciendo su huella de carbono.

  • Reciclaje de agua industrial: Implementación de un sistema que permite reutilizar hasta el 99% del agua utilizada en los procesos productivos.

  • Reducción de emisiones y huella ecológica: Desarrollo de productos con menor impacto ambiental y optimización del transporte y la logística para mejorar la eficiencia energética.


4. Expansión internacional y estrategia global


Otro de los aspectos clave que los asistentes pudieron analizar en profundidad fue la estrategia de internacionalización de Cosentino. A lo largo de los años, la empresa ha logrado posicionar sus productos en más de 100 países, con un modelo de crecimiento basado en:

  • Apertura de Cosentino Centers en mercados estratégicos para garantizar una distribución eficiente y cercana al cliente.

  • Innovación en logística y distribución, con un sistema avanzado que permite una gestión optimizada de los envíos globales.

  • Alianzas estratégicas con arquitectos, diseñadores y distribuidores, consolidando una presencia fuerte en el sector del diseño y la construcción.


5. Cultura empresarial y gestión del talento


Una de las lecciones más valiosas del Safari Empresarial fue el enfoque de Cosentino en la gestión del talento y la cultura organizacional. La empresa ha apostado por:

  • Programas de formación y desarrollo interno para fomentar la innovación dentro de sus equipos.

  • Diversidad y talento global, con profesionales de múltiples nacionalidades trabajando en sus oficinas y fábricas alrededor del mundo.

  • Un modelo de liderazgo basado en la innovación y la excelencia, permitiendo que la empresa evolucione constantemente y se adapte a los cambios del mercado.

QuakeHorizon
QuakeHorizon

Más Productos

(IF® — 02)

©2025

FAQ

01

¿Qué es Innspire Foundation?

02

¿Cuáles son los beneficios de ser miembro?

03

¿Cómo puedo participar en los eventos?

04

¿Puedo participar si no soy directivo o empresario?

05

¿Cómo medimos el impacto de nuestras iniciativas?

06

¿Cómo me hago socio de Innspire Foundation?

07

¿Existen oportunidades para patrocinadores?

08

¿Cómo puedo estar al tanto de las novedades y eventos?

Safari Empresarial

Una inmersión en el modelo de innovación, digitalización y sostenibilidad de Cosentino, donde la tecnología y la estrategia global redefinen el futuro de la industria.

Cosentino

Networking

Safari Empresarial: Cosentino

Safari Empresarial: Explorando la innovación en Cosentino®

Un referente en innovación industrial

Cosentino es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar un sector tradicional. La compañía, con sede en Almería, ha pasado de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante global en la fabricación de superficies innovadoras como Silestone, Dekton y Sensa.


Durante la visita, los participantes de Innspire Safari Empresarial tuvieron la oportunidad de explorar el Cosentino Industrial Park, donde se encuentran las instalaciones más avanzadas de la compañía, y conocer de primera mano cómo integran tecnología, diseño y sostenibilidad en su modelo de negocio.

QuakeHorizon

Claves de la innovación en Cosentino

A lo largo del recorrido, se abordaron diferentes aspectos que han posicionado a Cosentino como líder en su sector:

1. Transformación digital y automatización


Cosentino ha implementado tecnologías avanzadas en toda su cadena de producción, desde procesos de fabricación automatizados con inteligencia artificial hasta un sistema de trazabilidad digital que permite controlar en tiempo real la producción y distribución de sus materiales en más de 100 países.

Los asistentes pudieron conocer cómo la digitalización ha optimizado la eficiencia operativa de la compañía, reduciendo tiempos de producción y mejorando la calidad del producto final.


2. Innovación en materiales: Dekton y la revolución de las superficies


Uno de los hitos más importantes de Cosentino ha sido la creación de Dekton, una superficie ultracompacta que ha redefinido el sector de la arquitectura y el diseño. A través de un proceso de sinterización de partículas, Cosentino ha logrado desarrollar un material con una resistencia extrema, versatilidad y sostenibilidad, posicionándolo como una referencia en la industria.

Los participantes del Safari Empresarial pudieron conocer el laboratorio de investigación de Cosentino, donde se desarrollan nuevos materiales y soluciones innovadoras para el futuro del diseño y la construcción.


3. Sostenibilidad y economía circular en la industria


El compromiso de Cosentino con la sostenibilidad es una de sus señas de identidad. La compañía ha implementado un modelo de economía circular, en el que gran parte de los residuos generados en la producción de sus superficies son reutilizados para crear nuevos productos.

Además, se abordaron iniciativas como:

  • Uso de energías renovables: Cosentino ha integrado fuentes de energía limpia en sus plantas de producción, reduciendo su huella de carbono.

  • Reciclaje de agua industrial: Implementación de un sistema que permite reutilizar hasta el 99% del agua utilizada en los procesos productivos.

  • Reducción de emisiones y huella ecológica: Desarrollo de productos con menor impacto ambiental y optimización del transporte y la logística para mejorar la eficiencia energética.


4. Expansión internacional y estrategia global


Otro de los aspectos clave que los asistentes pudieron analizar en profundidad fue la estrategia de internacionalización de Cosentino. A lo largo de los años, la empresa ha logrado posicionar sus productos en más de 100 países, con un modelo de crecimiento basado en:

  • Apertura de Cosentino Centers en mercados estratégicos para garantizar una distribución eficiente y cercana al cliente.

  • Innovación en logística y distribución, con un sistema avanzado que permite una gestión optimizada de los envíos globales.

  • Alianzas estratégicas con arquitectos, diseñadores y distribuidores, consolidando una presencia fuerte en el sector del diseño y la construcción.


5. Cultura empresarial y gestión del talento


Una de las lecciones más valiosas del Safari Empresarial fue el enfoque de Cosentino en la gestión del talento y la cultura organizacional. La empresa ha apostado por:

  • Programas de formación y desarrollo interno para fomentar la innovación dentro de sus equipos.

  • Diversidad y talento global, con profesionales de múltiples nacionalidades trabajando en sus oficinas y fábricas alrededor del mundo.

  • Un modelo de liderazgo basado en la innovación y la excelencia, permitiendo que la empresa evolucione constantemente y se adapte a los cambios del mercado.

QuakeHorizon
QuakeHorizon

Más Productos

(IF® — 02)

©2025

FAQ

01

¿Qué es Innspire Foundation?

02

¿Cuáles son los beneficios de ser miembro?

03

¿Cómo puedo participar en los eventos?

04

¿Puedo participar si no soy directivo o empresario?

05

¿Cómo medimos el impacto de nuestras iniciativas?

06

¿Cómo me hago socio de Innspire Foundation?

07

¿Existen oportunidades para patrocinadores?

08

¿Cómo puedo estar al tanto de las novedades y eventos?

Safari Empresarial

Una inmersión en el modelo de innovación, digitalización y sostenibilidad de Cosentino, donde la tecnología y la estrategia global redefinen el futuro de la industria.

Cosentino

Networking

Safari Empresarial: Cosentino

Safari Empresarial: Explorando la innovación en Cosentino®

Un referente en innovación industrial

Cosentino es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar un sector tradicional. La compañía, con sede en Almería, ha pasado de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante global en la fabricación de superficies innovadoras como Silestone, Dekton y Sensa.


Durante la visita, los participantes de Innspire Safari Empresarial tuvieron la oportunidad de explorar el Cosentino Industrial Park, donde se encuentran las instalaciones más avanzadas de la compañía, y conocer de primera mano cómo integran tecnología, diseño y sostenibilidad en su modelo de negocio.

QuakeHorizon

Claves de la innovación en Cosentino

A lo largo del recorrido, se abordaron diferentes aspectos que han posicionado a Cosentino como líder en su sector:

1. Transformación digital y automatización


Cosentino ha implementado tecnologías avanzadas en toda su cadena de producción, desde procesos de fabricación automatizados con inteligencia artificial hasta un sistema de trazabilidad digital que permite controlar en tiempo real la producción y distribución de sus materiales en más de 100 países.

Los asistentes pudieron conocer cómo la digitalización ha optimizado la eficiencia operativa de la compañía, reduciendo tiempos de producción y mejorando la calidad del producto final.


2. Innovación en materiales: Dekton y la revolución de las superficies


Uno de los hitos más importantes de Cosentino ha sido la creación de Dekton, una superficie ultracompacta que ha redefinido el sector de la arquitectura y el diseño. A través de un proceso de sinterización de partículas, Cosentino ha logrado desarrollar un material con una resistencia extrema, versatilidad y sostenibilidad, posicionándolo como una referencia en la industria.

Los participantes del Safari Empresarial pudieron conocer el laboratorio de investigación de Cosentino, donde se desarrollan nuevos materiales y soluciones innovadoras para el futuro del diseño y la construcción.


3. Sostenibilidad y economía circular en la industria


El compromiso de Cosentino con la sostenibilidad es una de sus señas de identidad. La compañía ha implementado un modelo de economía circular, en el que gran parte de los residuos generados en la producción de sus superficies son reutilizados para crear nuevos productos.

Además, se abordaron iniciativas como:

  • Uso de energías renovables: Cosentino ha integrado fuentes de energía limpia en sus plantas de producción, reduciendo su huella de carbono.

  • Reciclaje de agua industrial: Implementación de un sistema que permite reutilizar hasta el 99% del agua utilizada en los procesos productivos.

  • Reducción de emisiones y huella ecológica: Desarrollo de productos con menor impacto ambiental y optimización del transporte y la logística para mejorar la eficiencia energética.


4. Expansión internacional y estrategia global


Otro de los aspectos clave que los asistentes pudieron analizar en profundidad fue la estrategia de internacionalización de Cosentino. A lo largo de los años, la empresa ha logrado posicionar sus productos en más de 100 países, con un modelo de crecimiento basado en:

  • Apertura de Cosentino Centers en mercados estratégicos para garantizar una distribución eficiente y cercana al cliente.

  • Innovación en logística y distribución, con un sistema avanzado que permite una gestión optimizada de los envíos globales.

  • Alianzas estratégicas con arquitectos, diseñadores y distribuidores, consolidando una presencia fuerte en el sector del diseño y la construcción.


5. Cultura empresarial y gestión del talento


Una de las lecciones más valiosas del Safari Empresarial fue el enfoque de Cosentino en la gestión del talento y la cultura organizacional. La empresa ha apostado por:

  • Programas de formación y desarrollo interno para fomentar la innovación dentro de sus equipos.

  • Diversidad y talento global, con profesionales de múltiples nacionalidades trabajando en sus oficinas y fábricas alrededor del mundo.

  • Un modelo de liderazgo basado en la innovación y la excelencia, permitiendo que la empresa evolucione constantemente y se adapte a los cambios del mercado.

QuakeHorizon
QuakeHorizon

Más Productos

©2025

FAQ

¿Qué es Innspire Foundation?

¿Cuáles son los beneficios de ser miembro?

¿Cómo puedo participar en los eventos?

¿Puedo participar si no soy directivo o empresario?

¿Cómo medimos el impacto de nuestras iniciativas?

¿Cómo me hago socio de Innspire Foundation?

¿Existen oportunidades para patrocinadores?

¿Cómo puedo estar al tanto de las novedades y eventos?